viernes, 30 de noviembre de 2012

El logro educativo en Guatemala desde la perspectiva sociológica del capital cultural (Parte 2)

En Guatemala, los estudiantes que terminan el ciclo diversificado (o la última etapa de la educación media) concluyen sus estudios sin tener las habilidades que se esperaría aprendieran con esa escolaridad, es decir que no tienen el nivel de logro esperado. En el caso de Matemáticas únicamente el 1.9% de los estudiantes se encuentra en el nivel de logro mientras que en en lectura únicamente el 7.4% de los estudiantes obtuvieron resultados que los ubican en el nivel de logro. Es decir que más del 90% de los estudiantes que concluyen el diversificado carece de las habilidades en matemáticas y lectura que se esperarían.


Lo anterior permite afirmar que la escolaridad obtenida (capital cultural institucionalizado) no equivale necesariamente a un conjunto de conocimientos (capital cultural incorporado) y que solamente un pequeño grupo de estudiantes está logrando obtenerlo. Este pequeño grupo es el tendrá más facilidad de obtener los mejores puestos de trabajo (si existen evaluación para la contratación), ganar los exámenes de admisión para las carreras mejor remuneradas y obtener becas de estudio. Con ello podrían optar a las mejores posiciones en la estratificación social.

Desde la sociología se han planteado que las condiciones socioeconómicas tienen un peso importante en el logro educativo y que la escuela tiene un peso muy bajo. Dentro de estos trabajos se encuentran los realizados por James Coleman en Estados Unidos, Bridget en el Reino Unido y los trabajos de Passeron y Bourdieu en Francia donde se concluía que la escuela o el sistema educativo no lograban borrar las diferencias socioeconómicas o de clase social.

Si bien estos estudios fueron realizados décadas atrás y en países muy diferentes a Guatemala, es válido preguntarse si las condiciones socioeconómicas, o de clase, pueden dar cuenta del logro educativo en Guatemala.

La base de datos de los graduandos de 2009 consultada en la página del Ministerio de Educación de Guatemala contiene alguna información sobre los estudiantes, trayectoria educativa, características de la vivienda y su equipamiento como también la escolaridad de los padres. La escolaridad tiene un valor importante para esta reflexión, ya que la escolaridad está correlacionada de forma positiva con el ingreso, así que una alta escolaridad permite tener un alto ingreso.

La base de datos tiene registrado la escolaridad en 4 niveles: primaria completa, básico completo, diversificado completo y universitario completo, tanto para el padre como para la madre de cada estudiante. A continuación se presenta una gráfica de barras con el porcentaje de estudiantes que se encuentran en el nivel de logro educativo clasificados por la escolaridad de la madre.


Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de los Graduandos 2009 del MINEDUC


La gráfica permite observar que en la medida que la madre tiene una mayor escolaridad, y con ello una mejor situación socioeconómica, el porcentaje de estudiantes que se encuentran en el nivel de logro educativo aumenta. Es así que se puede concluir que de cien graduandos, que pertenecen al grupo socioeconómico de las madres que solo concluyeron la primaria, únicamente 4 tienen las competencias lectoras esperadas y casi uno tiene las competencias en matemáticas. En el caso de los graduandos que pertenecen al grupo socioeconómico de las madres que llegaron a concluir el ciclo básico, de 100 jóvenes únicamente 7 tiene las habilidades lectoras esperadas y 1 las habilidades matemáticas esperadas. En el caso de los graduandos que pertenecen al grupo socioeconómico de las madres que tienen hasta diversificado concluido, de veinticinco jóvenes uno tiene las habilidades matemáticas esperadas y 4 las habilidades lectoras. Y finalmente, el grupo socioeconómico de las madres que lograron concluir la universidad uno de cada 4 graduandos tiene las habilidades lectoras y 1 de cada diez tiene las habilidades matemáticas esperadas.

Entonces, dependiendo del origen socioeconómico de los estudiantes (determinado a partir de la escolaridad de la madre), estos tendrán una mayor habilidad en matemáticas y lectura. Pero como estas habilidades son un capital cultural incorporado, esto los pone en ventaja ante los otros jóvenes que tienen su mismo capital cultural institucionalizado para optar y apropiarse de otros capitales culturales, sociales o económicos.

Si bien la educación es el proceso por el cual se atribuyen y legitiman las posiciones sociales, es decir se legitiman las desigualdades presentes en la sociedad, a partir de los datos presentados se puede concluir que existen factores socioeconómicos presentes en la sociedad guatemalteca que están influyendo en el aprendizaje de los estudiantes.

lunes, 26 de noviembre de 2012

El paso de la descripción a la explicación en la etnografía (1)


En la etnografía se ha dado el esfuerzo de pasar de la descripción a dar una explicación de lo que se observa.  Pero en este intento la escritura etnográfica debe tener ciertos cuidados ya que, en los últimos años del siglo XX se convirtió en foco de descréditos, específicamente las figuras literarias utilizadas para escribir etnografía.  Estas críticas se debían, específicamente, en los textos etnográficos donde se ofrecían explicaciones sobre las acciones de las personas sin ofrecer datos y análisis comparativos, esto los hacía vulnerables a la acusación de que “invocan poderes mágicos” que solo los lectores ingenuos podrían aceptar.

Esta retórica no permite apreciar la lógica de la cultura en que los etnógrafos construyen rutinariamente sus datos, donde el esfuerzo de descripción permite en un momento pasar a una explicación.  Por ello la mejor manera de dar la explicación es durante la descripción.  De la misma forma, cuando el etnógrafo realiza la investigación inicia buscando observar para describir, centrándose en responder el cómo, luego de un tiempo de estar haciendo esta actividad el etnógrafo logra captar el por qué las personas realizar las acciones que observa. 

Pero si un etnógrafo iniciara el trabajo preguntándose el por qué tendría respuestas muy limitadas, no ubicadas en el tiempo y vinculadas a un razonamiento moral de las personas que entrevista y observa.  Pero es importante notar que una explicación va siempre más lejos que cualquier descripción contenida en una nota de campo, en el segmento de una entrevista o una parte del video, una explicación es siempre una hipótesis. 

Para el autor, la explicación causal no debe ser entendida como la posibilidad de predicción, sino de RETRODICCIÓN (o abducción, que se refiere a una predicción sobre el pasado) que implica que ante la observación de un fenómeno dado en un tiempo 2, se puede afirmar que se han sucedido antes, tal vez en una determinada secuencia de etapas que conducen al resultado en un tiempo 1.

El argumento central del documento es que el lector con sentido común tiene elementos que le permiten evaluar metodológicamente los sólidos vínculos entre: 1) la recogida de datos y la presentación de los datos, que tienen por objeto mostrar cómo la vida social toma las formas que tiene, y, 2) el desafío explicativo de hacer un argumento convincente acerca de por qué la vida social funciona como lo hace.

El texto se centra en explicar los elementos que el autor considera que permiten evaluar si una descripción etnográfica es buena y si los datos son presentados eficazmente. Estos elementos construyen un puente entre la descripción y la explicación.  Estos elementos son llamados conjuntos de criterios valorativos y son:

1.       Los datos que permiten plantear un problema para la explicación de enigmas, paradojas o absurdos.

2.       Los datos presentan estrategias, en al menos dos formas, que permiten hacer el pasaje a datos especialmente valiosos. El conjunto de datos puede ser bifurcado de modo que cada dato explícitamente apoye la explicación ofrecida pero que también, implícitamente, niegue una explicación alternativa importante. La segunda es aprovechar la flexibilidad de la observación-participante para dar una estructura temporal de la recolección de datos, que es paralela a la estructura temporal de los sujetos, dando cuenta de sus puntos de inflexión.

3.       El conjunto de datos ricos y variados facilitan descartar hipótesis rivales, ya que permiten tener definiciones más específicas de los problemas explicativos y sus respuestas.

4.       Los datos son evaluados como reveladores cuando muestran cómo las fuerzas de la vida social son rutinariamente ignoradas, deliberadamente ocultas o invisibilidades ontológicamente.

5.       Los datos situados apuntan a la mediación de las condiciones que determinan las posibilidades actuales de movilización.

6.       Los datos pueden describir las fuerzas que dan forma a los patrones sociales, esto lo hacen cuando describen el comportamiento describiendo las formas como estéticas, coloridas, vívidas o ponen el relieve en las características de los entornos sociales obstinados. 

7.       Cuando se describen los momentos conmovedores, capturando con ello a las personas humilladas por las preocupaciones trascendentes que estructuran los patrones persistentes en sus vidas.

 

Se supone que estos términos de apreciación representan una cultura que es muy utilizada generalmente en la lectura etnográfica. Pero también ofrecen una lógica para dar forma a los textos etnográficos y, por lo menos, parcialmente a la evaluación de los mismos.

Cada uno de los siete grupos de criterios pone de manifiesto de manera clara que la descripción etnográfica puede iluminar sutilmente la búsqueda de la explicación causal.  Esto es provocado por los "trucos del oficio", que permiten a los etnógrafos iniciar el movimiento de la descripción a la explicación.

Los 7 conjuntos de términos valorativos no se deducen de una teoría o una tradición filosófica por lo que en su desarrollo y explicación, al momento de leer la etnografías, tienen varias flaquezas: 

En primer lugar, existe una arbitrariedad en la ubicación ya que un grupo de datos en particular puede encajar en uno o varios de los conjuntos de términos valorativos.

En segundo lugar, las etnografías escritas tienen una gama de estilos, ya que son escritas en momentos y en tradiciones diferentes, como, por lo que es probable que el lector encuentre algún reto al momento de situarlas en uno de los conjutnos.

En tercer lugar, estas categorías de apreciación son más útiles cuando la etnografía escrita presenta las descripciones de personas particulares que hacen cosas específicas, a menudo con otras personas, en lugares particulares. Es decir describen la interacción. 
-o-
 
 
(1) Construido a partir de la lectura del texto From how to why de JackKatz


martes, 20 de noviembre de 2012

¿Qué es esa cosa llamada Etnografía?

La etnografía es definida como un método para construir conocimiento sobre el significado de lo que las personas hacen. Ha sido un recurso de la investigación antropológica para el estudio de los “otros”, es decir aquellos que no pertenecen a la civilización occidental, buscando encontrar en ellas la lógica interna (relativismo cultural). Pero a finales del siglo XX se ha iniciado una crítica a la tradición etnográfica.

A partir de las últimas décadas del siglo XX la etnografía es un recurso que permite documentar la vida de los individuos marginados por la sociedad, esto gracias a que en su ejecución implica el desarrollo de lazos de confianza entre el investigador y las personas que proporcionan la información. La premisa es que la confianza no se logra automáticamente, sino que requiere que el investigador permanezca un tiempo en el espacio social que estudia. Lograda la confianza es más probable que la información proporcionada por los informantes sea más seria y reflexiva. Por lo anterior, los etnógrafos viven en las comunidades que estudian y cultivan vínculos estrechos de larga duración con las persona que describen, involucrándose íntimamente con quienes estudian.

Los riesgos que se tienen con este método radican en:

1. Debido a que la antropología funcionalista demanda orden y comunidad en los proyectos de estudio, se tiende a evitar abordar temas tabúes.

2. La construcción de lazos de confianza es muy probable que el etnógrafo tenga una autocensura, omitiendo las dinámicas que considere “negativas”.

3. La antropología tradicional demanda un análisis comprensivo desprovisto de toda mirada crítica.

4. La figura del “yo”. Refiriéndose al investigador, que tradicionalmente se ha asumido que es alguien que no “existe” en el espacio observado. Pero realmente está presente, ya que es el que decide que se observa y que no, que información se toma y cual se desecha, cual se presenta y cual no.

5. La figura del “otro”. Aquí se corren dos riesgos: el primero se refiera a ver como exótico al que se observa. Y la segunda es que el proceso de investigación debe de afectar lo menos posible al “otro”.

Dentro de los recursos que se utilizan en la realización de una etnografía se encuentran: la de participar en las actividades como un actor más y las entrevistas. La entrevista etnográfica se caracteriza por ser dialógica implicando con ello que el conocimiento es construido a partir de una interacción humana y no una extracción de información por parte del investigador.

Fuentes:

Bourgois, Philippe, 2010 (1995), “Introducción”, en “En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem”, Siglo XXI, pp. 31-48.

Scheper-Hughes, Nancy, 1997, “Introducción”, en “La muerte sin llanto. Violencia y vida cotidiana en Brasil”, Ariel, Barcelona, pp. 13-40.

martes, 3 de julio de 2012

El logro educativo en Guatemala desde la perspectiva sociológica del capital cultural.

En la búsqueda del desarrollo y el bienestar de las sociedades se ha identificado la importancia de la educación, por ello en el siglo XX se dan una serie de políticas orientadas a que los miembros de las sociedades tuvieran acceso a la misma. Pero garantizar el acceso no implicó que quienes asistían a la escuela obtuvieran los conocimientos necesarios para su desarrollo y bienestar. Las evaluaciones de los aprendizajes se han realizado a partir de pruebas estandarizadas que permiten medir el logro educativo de los estudiantes, el logro educativo es entendido como los aprendizajes incorporados por los estudiantes, un símil del concepto de capital cultural incorporado planteado por Pierre Bourdieu.

El contexto descrito generó un fuerte impulso en la investigación sobre los factores que están relacionados con los aprendizajes de los estudiantes, especialmente aquellos factores que se encuentran en la escuela, ya que es el espacio donde los gobiernos pueden influir a partir de políticas públicas. Pero dentro de las explicaciones de por qué no se adquirían estos conocimientos se identificaron diferentes factores donde el contexto social y familiar de los estudiantes tenían gran parte de la explicación. Mientras que la labor de la escuela influía poco en el aprendizaje. Ante esto se desarrollaron acciones enfocadas en fortalecer a las escuelas, con la intención de que lograran aumentar su influencia en los aprendizajes.

Lo anterior evidencia que la cobertura no está garantizando por sí misma una democratización de los conocimientos en la población escolar, sino que está generando otra forma de desigualdad explicada por las diferencias de capital cultural incorporado presentes en los estudiantes. Para este ejercicio se presentan los datos de los graduandos del año 2009 en Guatemala.

a) Del acceso a la educación al logro educativo.

La población guatemalteca mayor a 15 años presenta un promedio de 4.8 años de escolaridad, según los datos del banco mundial para el año 2010, mientras que el promedio de años de escolaridad para América latina es de 8.28 para el mismo año. Es decir que la población guatemalteca es una de las menos escolarizadas en América latina. Pero existen esfuerzos en Guatemala para favorecer la escolaridad de su población. Por ejemplo la cobertura educativa en Guatemala ha aumentado en los últimos años. Los datos del Ministerio de Educación de Guatemala presentan el aumento de la cobertura en la primera década del siglo XXI, donde los niveles de preprimaria y primaria han tenido un aumento significativo, mientras que los ciclos básico y diversificado han tenido un menor aumento(1).
En el cuadro se presenta la Tasa Neta de Cobertura, que se define como el porcentaje de infantes/jóvenes que tienen la edad de asistir a determinado nivel o ciclo. Por ejemplo, el porcentaje de estudiantes que ingresan al ciclo básico son el total de infantes de 12 años que están ingresando al ciclo, dividido el total de infantes de 12 años que existen en el país(2), por ello se puede afirmar de que de 10 infantes de 12 años, 4 están ingresando al ciclo básico, el que les corresponde por su edad.

A partir de éste ejemplo se hace evidente que en los ciclos básico y diversificado ha aumentado su cobertura, pero aun hay un porcentaje importan de adolecentes y jóvenes que no están ingresando al ciclo básico y diversificado en la edad que les corresponde. Esto se explica a partir de dos situación: muchos se encuentran afuera del proceso educativo ya que no han tenido acceso a la escuela o porque han abandonado la escuela por diferentes razones; y segunda es que hay estudiantes rezagados, es decir que estudiantes que por su edad deberían estar en un grado se encuentran en grados inferiores. El porcentaje de infantes que sufren estas situaciones es alto, ya que ellos conforman los que no tienen cobertura en el ciclo básico y diversificado.
Casi un 60% de los adolecentes de 12 años no está ingresando a primero básico y casi un 80% de los jóvenes de 15 años no están ingresando al ciclo diversificado. Estos datos en si presentan un gran problemas social, ya que son pocos los que tienen acceso a los éstos ciclos. Pero el interés de este trabajo se centra en el logro educativo, es decir el aprendizaje obtenido por ese pequeño porcentaje de adolecentes que logran ingresar y concluir el ciclo diversificado. El supuesto es que las personas que ingresan y concluyen el ciclo diversificado adquieren los conocimientos que el sistema educativo pretender que adquieran, es decir las capacidades que les permitan desarrollarse en la sociedad.

b) El logro educativo desde la sociología.

Desde la perspectiva sociológica se propuso el concepto de Capital Cultural, en contraposición del de Capital Humano propuesto por la economía, que permitió hacer evidente que el proceso educativo por sí mismo no estaba generando las condiciones para que todos los individuos que pasaran por la escuela tuvieran la igualdad de condiciones para competir en el mundo laboral. Esta propuesta teórica planteaba que no existía cambio y por ello es denominada como la teoría de la reproducción, concluyendo con ello que los individuos a pesar de estar en el proceso educativo no tendrían la posibilidad de cambiar de estrato social.

La teoría de la reproducción entiende El Capital como las posesiones que tiene el agente que le permite el acceso a las ganancias específicas. Usualmente se identifica el capital como el dinero u otros recursos materiales que pueden traducirse fácilmente a dinero. Pero también existen otros tipos de capitales que le permiten a la persona acceder a recursos e ingresos, uno de estos son los elementos culturales, este es el Capital Cultural, que se refiere a aquellos recursos, tanto material(3) como incorporado(4), que le permiten a la persona acceder a determinados puestos de trabajo y con ello a una cantidad de ingresos, siendo la educación uno de ellos. El Capital Cultural puede ser encontrado en tres estados:

- El incorporado que son los conocimientos que tiene la persona y que le permiten acceder a recursos, de ésta cuenta la capacidad de entender cómo funciona la bolsa de valores permite que se obtengan mejores rentas, de la misma forma el saber varios idiomas le permite acceder a trabajos y obtener con ello ingresos que quienes carecen de este conocimiento no pueden acceder. El estado incorporado del capital se obtiene a partir de la inversión del tiempo necesario para que le conocimiento sea parte del agente y es un capital que no se puede trasladar automáticamente de un individuo a otro sino que requiere un proceso.

- El institucionalizado que se refiere a los niveles de educación acreditados como el tener un título universitario implica que se tiene un conjunto de conocimientos que permiten desempeñar una profesión, esto permite que una persona con un titulo pueda acceder a determinados trabajos o puestos y con ello a mejores salarios. La forma de adquirirlo es cumplir con los procesos que definen las instituciones para obtener el título.
- Finalmente esta el capital objetivado que se refiere a todos aquellos recursos materiales de los cuales el individuo pueda obtener capital cultural incorporado como los libros (Bourdieu, 1987).

Las tres formas en que se encuentra el Capital Cultural están íntimamente vinculadas, ya que un título universitario (capital cultural institucionalizado) implica que la persona pasó todo un proceso donde obtuvo las competencias (capital cultural incorporado), para realizar algún trabajo y con ello obtener un determinado ingreso.

Utilizando estos conceptos, y regresando al nivel de logro obtenido por los estudiantes, se puede identificar que los estudiantes graduandos tienen un capital cultural institucionalizado que se refiere a los títulos que obtienen al concluir sus estudios. Para el año 2009 del total de graduandos un 79% logró titularse(5), pero los resultados obtenidos por estos graduandos en la prueba estandarizada realizada por el Ministerio de Educación se encontró que menos de un 10% de los graduandos tenían resultados satisfactorios y excelentes, es decir que se están titulando personas que no tienen las capacidades mínimas esperadas.

Los datos presentan que el logro educativo en matemáticas en los graduandos es insatisfactorio en un 74.45%; un 23.6% debe de mejorar; el 1.09% se encuentra en un nivel satisfactorio y un 0.86% obtuvieron resultados que los ubican como excelentes. De la misma forma se pueden observar los datos en Lectura en la siguiente gráfica, donde más del 90% de los graduandos del 2009 se ubicó en los niveles de “insatisfactorio” y “debe mejorar” (MINEDUC, 2011).
En conclusión, la educación es el proceso por el cual se atribuyen y legitiman las posiciones sociales y esto se evidencia en el capital cultural institucionalizado con los títulos y/o grados que tengan acreditados, pero eso asume que ese proceso implicó que los individuos incorporaran un conjunto de conocimientos que les permitirían realizar trabajos más complejos, obtener mejores ingresos y/o acceder a la universidad. Pero los resultados de la pruebas realizadas por el MINEDUC, revela que el logro educativo (o capital cultural incorporado) no coincide con los títulos (o capital cultural institucionalizado) que los estudiantes están obteniendo.

Por lo anterior es muy difícil sostener que existe una correlación entre escolarización y el desarrollo de conocimientos en la persona (Fanfani, 2007). Implica que la inclusión escolar oculta la exclusión del conocimiento y puesto que el conocimiento es un “capital”, diferente al de la escolaridad, hay personas que están quedando excluidas de la riqueza del conocimiento, y con ello de la posibilidad de forjar nuevas riquezas, generándose así una nueva forma de desigualdad. En otras palabras la escuela no está democratizando el conocimiento.

El logro educativo ... (parte 2)

Notas:
(1) El sistema educativo guatemalteco tiene tres niveles: preprimaria, primaria y secundaria. Este último se encuentra conformado por dos ciclos, el básico que integra 7º, 8º y 9º grado, y diversificado, donde existen diferentes modalidades educativas que preparan para la educación superior y en algunos casos para el trabajo. En éste ciclo existen programas formativos de 2 a 3 años.
(2) Éste dato es proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística –INE- de Guatemala, que se realiza a partir de una proyección que tiene como punto de partida el último censo realizado.
(3) Aquí se pueden encontrar diferentes “recursos” desde el Capital económico como dinero, propiedades, acciones, etc. Como títulos académicos, nobiliarios, credenciales, etc. Y relacionales, acceso a ciertos círculos, redes, etc.
(4) El Capital incorporado se refiera a los esquemas de pensamiento, conocimientos, habilidades, competencias, etc.
(5) Datos obtenidos en http://www.mineduc.gob.gt/estadistica/2009/main.html

Bibliografía
Bourdieu, P. (1987). Los Tres Estados del Capital Cultural. Sociológica, (5), 11-17.
Bourdieu, P., & Wacquant, L. (1995). Propuestas por una antropología reflexiva. México: Editorial Grijalba.
Coleman, J. (1966). Equality of Educational Opportunity. Washington DC: U. S. Department of Health, Education, and Welfare.
Coleman, J. (1990). Igualdad y Calidad en la educación americana: escuelas públicas y escuelas católicas. En J. Coleman, Equality and achievement in education (Primera edición ed., págs. 239-249). Westview Press.
Coleman, J. S. (2001). Capital social y creación de capital humano. Zona Abierta , 47-81.
Fanfani, E. T. (2007). La escuela y la cuestión social. Ensayos de sociología de la educación. Buenos Aires: Siglo XXI.
Goldthorpe, J. (2010). De la sociología: números, narrativas e integración de la investigación y la teoría. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
MINEDUC. (2011). Informe de Graduados 2009. Guatemala: MINEDUC.
Panrsons, T. (1959). El salón de clase como un sistema social: algunas de sus funciones en la sociedad americana. En T. Parsons, Repaso educacional de Harvard, XXIX (págs. 297-318).
Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron. (1996). La reproducción: Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México: Laia.

miércoles, 2 de mayo de 2012

¿Qué es el crimen organizado?

Usualmente se identifica al crimen organizado como bandas o pandillas que se dedican al secuestro, extorción y narcotráfico. Estos son ejemplos claros de grupos criminales pero por ser grupos no deben de identificarse como Crimen Organizado.

Crimen Organizado es un concepto compuesto. El primero de ellos, crimen, hace referencia a cualquier conducta, acción u omisión que: (a) se encuentra descrita en el marco jurídico como crimen o delito; en otras palabras tipificado. (b) que vayan en contra de derecho. En ambos casos existirá una pena, es decir un castigo que puede traducirse en multas, privación de libertad por un tiempo e, incluso, retribuciones a los afectados.

El segundo concepto hace alusión a que está conformado por un grupo de personas en las que existe una estructura y diferenciación de funciones. Tiene intereses, objetivos y trabaja en función de ellos. En la sociedades existen un sin fin de organizaciones como las políticas, sindicales, empresariales, financieras, estudiantiles, de mujeres, indígenas, feministas, religiosas, etc. Y gracias a sus miembros cada una de estas organizaciones están vinculadas entre sí. Estos vínculos implican la posibilidad de recursos como información. Estos vínculos son definidos como capital social.

Un ejemplo de lo anterior: una mujer es madre y participa en la asociación de padres de la escuela de sus hijos, pero también es parte de la comunidad religiosa, del comité de su barrio y de un partido político, que si bien no gobierna tiene diputados en la oposición. Si en el comité están trabajando con el objetivo de evitar que instalen una fábrica en el barrio, ésta mujer podrá obtener firmas en la escuela, la iglesia e, incluso, el partido político, pero también otros apoyos. Si en el comité del barrio hay muchas personas como ella, es muy probable que no instalen la fábrica. Lo anterior es un ejemplo de papel del capital social de las organizaciones, lo cual es un indicador de “poder”, entendiéndolo como la capacidad de lograr sus objetivos e intereses. Es por ello que las organizaciones más fuertes son aquellas que tienen personas con más capital social.

Se sintetiza que Crimen Organizado en un conjunto de personas que tienen una estructura y cada uno de sus miembros tiene una función. Como grupo tienen objetivos e intereses; y alguno de éstos están tipificados o van en contra del derecho. Y, finalmente, algunos de sus miembros son personas lo suficientemente influyentes para tener acceso a la información necesaria para realizar las acciones, pero principalmente los vínculos que les permiten realizar esas acciones ilegales sin el riesgo de sufrir la pena o el castigo.

Por lo anterior, podríamos agregar al ejemplo anterior que es ilegal instalar una fábrica en un barrio, pero el grupo de inversionistas que están interesados en que instale la fábrica ha logrado conseguir la documentación y los permisos, a pesar de la normativa, y han logrado sumar a algunos burócratas a su organización para que ellos también salgan beneficiados y frenen los procesos de queja y demanda que pueda iniciar el comité del barrio. Es en ese momento en que el crimen organizado nace.

En conclusión las pandillas y bandas son grupos criminales, estos grupos se constituyen en crimen organizado cuando dentro de sus miembros hay personas influyentes que utilizan sus vínculos para evitar que los delitos que comete la organización sean castigados. Pero también pueden ser grupos de personas muy distintos a las pandillas y bandas, que están organizadas; realizan acciones que van contra el derecho, o que están tipificadas como delitos o crímenes; y tienen a personas influyentes que les aseguran evitar la pena o castigo.

martes, 1 de mayo de 2012

Las consecuencias no buscadas de las políticas de cobertura en Guatemala.

El acceso a la educación en Guatemala aun es una tarea pendiente y de carácter urgente. Si bien en la segunda mitad del siglo XX y primero años del siglo XXI se han realizado una serie de acciones por parte de los gobiernos para que la cobertura se amplíe, muchas de estas acciones han tenido dos tipos de efectos: los buscados, que implican un aumento del acceso a la educación, y los no buscados, que son consecuencias que no se esperan de una acción.

Las acciones emprendidas por los gobiernos en la búsqueda de ampliar la cobertura educativa de abrir más escuelas, contratar más maestros, hacer que los edificios escolares alberguen jornadas educativas matutinas, vespertinas y nocturnas, han permitido que más personas puedan acceder a la escuela. Pero en esas acciones han tenido consecuencias no buscadas como por ejemplo el de abrir escuelas que no cuentan con las condiciones mínimas para el proceso educativo, incluso con uno o dos maestros para atender todos los grados de la primaria. La contratación de más maestros se dio, hasta finales de los 90, por mecanismos clientelares y no por las capacidades del contratado. La sobre utilización de los edificios implicó una disminución de la jornada de trabajo en el aula. Esto se traduce en una disminución importante de la calidad de la educación, una consecuencia no buscada de las políticas de cobertura pero que permiten identificar el origen de buena parte del panorama actual del sistema educativo guatemalteco.

Dentro de los efectos no buscados que generó la ampliación de la cobertura se encuentran problemas que existían antes de estas acciones pero se tiene la hipótesis de que estas acciones hicieron que estos problemas crecieran mucho más que la cobertura misma. Estos problemas son:

El primero de ellos se refiere al fenómeno de la no conclusión de los estudios que se constata en el abandono de los estudiantes de la escuela. Éste abandono puede ser entendido de dos formas: como deserción y como expulsión. La primera se refiere a la decisión del alumno de ya no seguir estudiando. La expulsión se refiere a la consecuencia de que el sistema no otorga los recursos, insumos y condiciones necesarios para que el estudiante permanezca en el proceso. Y esto se explica debido a que la ampliación del acceso permitió a muchos inscribirse y llegar a la escuela, pero en muchos casos la escuela no pudo mantener a estos estudiantes en las aulas y la escuela. Esto debido a condiciones de los estudiantes y sus familias, pero también a que la escuela no contó con los recursos necesarios para atenderlos y apoyarlos en su proceso de formación.

El segundo es la ineficacia educativa, que se refiere a que los estudiantes no logran aprender los contenidos que se esperan sean aprendidos en el grado que cursan. Éste efecto se puede observar en la reprobación de alumnos, pero que la norma de “promoción automática” puede ocultar. Y la otra forma de observarlo es en los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas de rendimiento. La disminución del tiempo de trabajo en el aula, dudosos perfiles de los docentes contratados, el mayor número de estudiantes por docentes e, incluso, escuelas unitarias o con docentes multigrado puede explicar el menor aprendizaje de los estudiantes. Pero no hay que dejar de lado las condiciones de contexto en que se encuentran los estudiantes más excluidos donde es muy probable que los padres de familia carezcan de una educación con la que puedan acompañar el proceso educativo de sus hijos.

El tercer efecto es la sobre edad, que implica que existen alumnos mayores a la edad establecida para el grado en que se encuentran. Generando con ello una distorsión en el proceso educativo en el aula ya que los contenidos y estrategias educativas de cada grado están diseñados para un determinado rango de edad.

Y finalmente la inequidad, ya que los tres efectos anteriores se encuentran con mayor frecuencia en los estudiantes cuyas familias tienen más carencias de recursos. Generando con ello que los estudiantes pobres tengan una educación de menor calidad que aquellos que tienen familias con más recursos. Esto implica que la educación que a inicios del siglo podría implicar un factor de movilidad social en el individuo en la actualidad requiere de muchos más años de estudio.

Lo anterior puede dejar una sensación de fracaso de las políticas de cobertura, pero es importante destacar que ahora se conoce estas consecuencias no buscadas y que las acciones de cobertura deben de ser acompañadas por acciones que respondan a la calidad de la educación. Existen diferentes estrategias para lograrlo que se pueden clasificar a partir de la hipótesis en la que se basan para fundamentar su acción, es decir una coherencia lógica que explica un mecanismo donde su injerencia permite una modificación deseada. Estas estrategias (o hipótesis) pueden ser:

- El dotar a la escuela (y con ello al aula) de determinados recursos materiales, didácticos y financieros distintos a aquellos con los que normalmente cuentan. Ésta estrategia puede tener dos modalidades: una universalista, es decir que la dotación es para todas las escuelas de forma indiscriminada y otra “focalizada” donde se priorizan y apoyan a las escuelas que tienen una o varias características que las hacen se escuelas con bajo logro educativo.

- Otra estrategia es reducir el costo de oportunidad de la educación a los estudiantes, o las familias de estudiantes, que carecen de los recursos necesarios para soportarlo. Ejemplo Becas, transferencia a las familias, etc.

- La estandarización de la educación, con el fin que todas las escuelas enseñen un mínimo básico que permita al individuo su desarrollo. En ésta línea se plantean las acciones del Currículo Nacional Base, los estándares educativos, etc.

- Los procesos de Formación de los maestros, que se orientan a las reformas de la Formación Inicial Docente, específicamente en las escuelas normales, y las acciones de formación continua, que se da a los maestros en servicio y que se encuentran en acciones de actualización y de profesionalización. La primara implica acciones donde se comunican avances en la educación y cambios en el proceso educativo, el segundo se enfoca en lograr que los maestros obtenga una mayor formación, y grados académicos, para un mejor desempeño. Éstas acciones tienen la hipótesis de que un maestro más y mejor formado obtendrán mejores resultados con sus estudiantes.

- Finalmente están las estrategias de mejorar la educación a partir de participación de la comunidad escolar en la gestión de los centros escolares.

En todas estas estrategias juega un papel clave las pruebas de rendimiento, ya que permite identificar las necesidades en cada escuela, e incluso estudiante, y orientar de mejor manera los recursos con que se cuentan. Pero estas nuevas acciones pueden generar consecuencias no buscadas, éste es un campo muy fértil para las investigaciones sociales sobre educación.

sábado, 28 de abril de 2012

Ciudadanía y clase social. De T. H. Marshall (1)

El texto es una conferencia de T. H. Marshall que toma como punto de partida un ensayo de Alfred Marshall de 1873 (2) sobre el futuro de la clase obrera, donde una de las ideas centrales es que las personas se comportan a partir de maximizar el placer que se puede obtener de la cosas.

T. H. Marshall plantea en su ensayo que existe una relación entre la ciudadanía y la desigualdad social, materializada en la clase social. Entiende la ciudadanía como “un estatus que se concede a los miembros de pleno derecho de una comunidad. Sus beneficios son iguales en cuanto a derechos y obligaciones que implican.” Para los casos de sociedades donde la institución de ciudadanía está en desarrollo se tiene la construcción de una ciudadanía ideal que cumple el papel de ser el parámetro a partir del cual se define el éxito y el objeto de las aspiraciones.

Para el caso de la desigualdad social, T. H. Marshall toma la clase social que es definida como “un sistema de desigualdad, al igual que la ciudadanía, puede basarse en un cuerpo de ideales, creencias y valores.” Identifica dos tipos de clase social:

(1) la jerarquía de estados donde la diferencia se define legalmente. En este tipo la ciudadanía entra en conflicto directo con la clase y son incompatibles, también tiene implicaciones económicas ya que no permite el contrato moderno, entendido est como el acuerdo entre hombre libres e iguales (ciudadanos) aunque con diferente poder.  Esto permite entender que en el feudalismo no se podia dar la ciudadanía ni el contrato moderno.

(2) Las diferencias de clases son el resultado de la interacción de varios factores relacionados con las instituciones de la propiedad, la educación y la estructura de la economía nacional. En éste segundo tipo la desigualdad es necesaria ya que proporciona incentivos para el esfuerzo y la estructura de la distribución del poder.

Tanto la clase social, como la ciudadanía tiene su auge en el capitalismo, esto provoca las dos preguntas que Marshall intenta responder en el ensayo: la primer se enfoca en responder ¿cómo es posible que estos dos sistemas (ciudadanía y clase social) puedan crecer y progresar en el mismo territorio? y la segunda pregunta propone identificar lo que permitió que estos dos sistemas se constituyeran en aliados durante un buen tiempo.

Estas preguntas son respondidas a partir del siguiente argumento: “la ciudadanía supuso un principio de igualdad, partiendo de que todos los hombres eran libres y, en teoría, capaces de disfrutar derechos. Esto no tuvo conflicto con las desigualdades presentes en la sociedad capitalista ya que los derechos eran necesarios para conservar esa forma concreta de desigualdad. Es así como la ciudadanía, que incluía los derechos civiles que dan al hombre los derechos necesarios para participar en una economía de mercado, generó una simbiosis con la clase social que permitió el desarrollo del capitalismo y de la democracia.

Dentro de los aspectos de interés que presenta Marshall es que la ciudadanía está conformada por tres grandes aspectos:

- Los derechos civiles que son desarrollados en el siglo XVIII y que se enfocan en las libertades individuales como la libertad del individuo, de expresión, de ideas, de religión, a la propiedad, a la justicia pero principalmente la idea de IGUALDAD. Aquí se da el cambio del trabajo servil al trabajo libre y se constituye el derecho al trabajo entendido este como “el derecho de practicar el oficio que se ha elegido en el lugar que se ha elegido.”

- Los derechos políticos que es el derecho a participar en el ejercicio del poder político como miembro de un cuerpo investido de autoridad política o como elector de sus miembros. Esta figura existía antes pero en un monopolio cerrado de grupo pero gracias al desarrollo de los derechos civiles permite que estos derechos políticos se trasladen del estatus económico al estatus de persona. Es así como el sufragio se suma al derecho de la ciudadanía.

- Los derechos sociales que implica un espectro de derechos desde la seguridad al bienestar. En estos derechos juega un papel importante el derecho a la educación ya que señala que es el derecho del ciudadano a recibir educación, y plantea que la educación es un requisito previo para la libertad civil. La educación es clave ya que permite formar ciudadanos, pero también tener personas más productivas. Dentro de los derechos sociales también señala aquellos referidos al derecho al trabajo y las acciones que el estado puede hacer para que todos tengan un mínimo que les permita “ser civilizados”.

Llama la atención que el derecho a la educación tiene un papel central para la ciudadanía y para la clase social.  Para la primera la educación permite la formación de los nuevos ciudadanos, es decir que prepara para vivir en la igualdad.  Para la segunda la educación es el mecanismo de distribuir a las personas dentro de la estratificación social a partir de los meritos, los mejores estudiantes ocuparan las posiciones más importantes, justificando con ello la desigualdad entre las personas.

Otro elemento a destacar es que Marshall señala que usualmente se observan las diferencias entre las clases, asumiendo que estas son homogéneas, pero señala que cada vez más las diferencias intraclase son mayores.

El texto dedica una buena parte a la discusión de los derechos sociales y como estos pueden entrar en contradicción con los derechos civiles, pero principalmente como estos pueden aportar en la disminución de las desigualdades. Finalmente discute sobre las posturas de igualdad de oportunidades y la igualdad de posiciones, inclinandose por la primera de estas.

Como reflexión queda la idea de que el desarrollo del capitalismo necesitó de la ciudadanía (igualdad) y de las clases sociales (desigualdad) para desarrollarse durante el siglo XX, pero a finales de este siglo, e inicios del XXI, lo que se observa es un debilitamiento de la ciudadanía (la igualdad) ya que la disminución/flexibilización de los derechos laborales hacen que las personas trabajadoras tengan menos garantías al momento de negociar un contrato con sus empleadores.

Notas:

(1) Tomas Humprey Marshall (1893-1981) Sociólogo Inglés,

(2) Alfred Marshall, economista inglés, planteó las bases para la economía neoclásica y del estado de bienestar.

Bibliografía.

Marshall, T. H. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza. páginas 15-82.

martes, 13 de marzo de 2012

El giro a la izquierda, algunas reflexiones personales sobre Guatemala.

Los países Latinoamericanos sufrieron durante las últimas tres décadas del siglo XX una serie de cambios en el contexto político y económico que se sintetizan en una transición de gobiernos autoritarios hacia gobiernos elegidos en procesos electorales democráticos y un cambio de economías sustentadas en estados social benefactores a economías basadas en el libre mercado y reducción de la presencia del estado. En el contexto externo a América Latina se da el fin de la guerra fría. Sin la intención de ser exaustivo, estos tres cambios (político, económico y de contexto internacional) implicaron un cambio de época para la izquierda latinoamericana que tuvo consecuencias en la misma izquierda.

En relación a la izquierda latinoamericana sufre un cambio desde su conformación hasta la forma de luchar para llegar al poder. En lo primero existieron actores que las conformaban, que dependian fuertemente de actores internacinales que desaparecen con el término de la guerra fría, como por ejemplo los particos comunistas y las organizaciones guerrilleras. En lo último las trancisiones democráticas jugaron un papel muy importante ya que la vía electoral se constituyó en otra forma de llegar al poder. Esto hace digerible el cambio de una izquierda revolucionaria a una izquierda de opocición generadora de alternativas al neoliberalizmo y de radicalización de la democracia.

Es ésta nueva izquierda la que ha logrado llegar a los gobiernos de diferentes países latinoamericanos. Atilio Boron (2004) explica que la llegada de la izquierda al gobierno se debe a cuatro factores:

Primero: los efectos negativos de los cambios desarrollados en la lógica del neoliberalismo, que se caracterizaba por la apertura a los flujos de bienes, servicios y capitales(1) como tambien la privatización de los activos del estado. Esto fortaleció la izquierda a partir de que: se generaron nuevos actores, se potenció fuerzas sociales ya existentes y atrajeron a las clases medias.

Segundo: el surgimiento de nuevos actores políticos, como los movimientos indígenas, campesinos sin tierra, movimientos de desempleados que vinieron a sumerse a los sindicatos, duramente golpeados por las políticas neoliberales.

Tercero: El descrédito y crisis internas de los partidos políticos tradicionales por la incapacidad o nula voluntad política de convertir la voluntad popular en política de gobierno.

Cuarto: Las izquierdas latinoamericanas se han visto fortalecidas con el movimiento global en contra del Neoliberalismo (como las manifestaciones en Madrid en el año de 1994 por la celebración de los 50 años del FMI, las manifestaciones de Seattle en 1999, etc.)

Este cambio de los países hacia la izquierda se ha dado por el malestar social generado por las reformar económicas, pero también por la permanencia de viejas demandas que aún no han sido satisfechas. La llegada al poder de la izquierda pasa por procesos diferentes y momentos distintos. Pero una constante es que la izquierda llega a participar en los gobierno a partir de elecciones democráticas.

Guatemala, una izquierda que se diluye.

En Guatemala, el panorama político y económico también ha cambiado y no ha estado ajena al fin de la guerra fría. El político transitó de un contexto de elecciones fraudulentas, con gobiernos militares y un conflicto armado interno donde se perseguían desde tendencias progresistas hasta posiciones revolucionarias a un contexto de transición democrático y un proceso de paz que permitió la reincorporación de la izquierda al proceso político. En lo económico se aborto un proceso de construcción de un estado social benefactor, que contradictoriamente se fomento durante los gobierno militares, a un estado reducido y permisivo del neoliberalismo. Las reformas económicas Neoliberales se iniciaron tímidamente a finales de la década de 1980 apoyando los productos no tradicionales de exportación y los cambios más agresivos consistieron en la privatización de las empresas estatales y el traslado de la prestación de servicios como la educación y la salud a empresas privadas durante la década de 1990(2).

La izquierda guatemalteca no es ajena a los cambios señalados. Ésta se ha transformado de estar conformada por el Partido Comunista (que prácticamente desaparece durante el conflicto armado) y cuatro movimientos guerrilleros que participaron en una lucha en búsqueda de la revolución, a una izquierda conformada cada vez más por organizaciones civiles y populares, algunos partidos que se autodenominan de izquierda y personajes de la izquierda que transitan en partidos de derecha.

Si bien, Guatemala no ha dado un giro a la izquierda dentro del órgano ejecutivo, si ha existido una participación de personajes de la izquierda en carteras del ejecutivo, como representantes en el legislativo y en los alcaldes municipales a partir de la década de 1990(3).

En el caso del Ejecutivo han desfilado una serie de personajes, que fueron simpatizantes o miembros de la izquierda revolucionaria, han ocupado cargos en los ministerios del ejecutivo, incluso un presidente fue vinculado a organizaciones de izquierda por lo que vivió en el exilio durante los inicios de la década de 1980, otro presidente que inicia su vida política en partidos de izquierda, un vicepresidente vinculado a los sectores intelectuales de la izquierda y ministros que fueron simpatizantes y miembros de la izquierda. En el legislativo la participación de la izquierda se ve directamente relacionada con diputados que militaron en ella o que provienen de sectores campesinos y populares.

Los partidos que han tenido una clara posición de izquierda, a partir de finales del siglo XX en Guatemala son: el Frente Democrático Nueva Guatemala –FDNG-; la Alianza Nueva Nación –ANN- (partido que se ha vinculado con sectores de derecha); la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG- (organización que aglutinó las cuatro organizaciones guerrilleras guatemaltecas y negoció la paz) y Encuentro Guatemala –EG- (partido que ha tendido a vincularse con sectores de derecha). En el cuadro puede observarse como ha sido la participación de éstos partidos en las elecciones presidenciales y al legislativo.



Es importante señalar que personas que se formaron y que militaron en la izquierda también han migrado a partidos de derecha y centro derecha. Un caso interesantes pueden es que el gobierno de Alfonso Portillo, quien ganó las elecciones con el partido Frente Republicano Guatemalteco –FRG-, era identificado como una persona muy próxima a la izquierda durante el conflicto armado interno, y durante su gobierno incorporó en dependencias públicas a profesionales y académicos próximos a la izquierda. Otro caso interesante es el caso del partido Unión Nacional de la Esperanza –UNE- que es conformado por Álvaro Colom, candidato presidencial en 1999 por el partido ANN, pero que se desliga del partido de izquierda y funda la UNE. Un partido fuertemente vinculado a ciertas fracciones del capital económico presente en Guatemala pero que dentro de sus cuadros tenía a personajes de la social democracia, y que en la elección de 2007 sumó a personajes de la izquierda quienes fueron ganando espacios en puestos claves del ejecutivo y en el partido mismo.

A partir de estos datos se puede identificar como la izquierda guatemalteca fue ganando simpatía por parte del electorado durante la primera década del siglo XXI, pero es importante destacar que estos partidos se aproximan cada vez más a la derecha. Un partido que no coincide con lo anterior es la URNG, que mantiene una postura de izquierda, desafortunadamente muchos de sus cuadros han salido expulsados a formar los otros partidos de izquierda o a sumarse a los recursos humanos de partidos de derecha. Esto podría ser explicado ya que el partido en sus inicios mantenía la estratificación militar propia de la organización de la época del conflicto armado. Pero ésto ha cambiado y el partido ha aumentado, relativamente, la preferencia dentro de los votantes.

Las elecciones del 2011 dejan la idea de que el electorado tiende nuevamente hacia la derecha. Pero hay que destacar que los partidos de derecha han tendido a aproximarse al centro, específicamente en las políticas sociales, que si bien son focalizadas representan una oportunidad para ir frenando el aumento de la pobreza y la pobreza extrema presente en el país.

En conclusión, la presencia de la izquierda en el gobierno guatemalteco no solo debe ser vista por el número de votos de los partidos de izquierda o los diputados que logran llevar al congreso, tampoco como los funcionarios públicos que fueron formados, simpatizaron o militaron en la izquierda, sino también en las políticas sociales. Políticas que son el producto de las demandas sociales de sectores que aún se encuentran excluidos. Éstos sectores que han sobrevivido han este cambio de época de la izquierda ya que sus demandas aun no han sido satisfechas.

Notas:
(1) Portes y Hoffman señalan que este cambio de modelo de desarrollo implicó que la mayoría del empleo ya no fue generado por el sector formal, y existieron recortes en empleados públicos, y muchos se trasladaron al sector informal (Alejandro Portes y Kelly Hoffman 2003, 360)
(2) En este proceso el estado privatizó empresas estales (Empresa Guatemalteca de Electricidad, la empresa de Telecomunicaciones de Guatemala, Correos, etc,) pero también si dio un impulso a que entidades privadas prestaran los “servicios” de educación, salud, seguridad, etc. Como también el fortalecimiento de la banca privada ante la banca pública, ya que solo los bancos privados pueden prestarle al gobierno.
(3) En la actualidad los cargos de elección son el de presidente y vicepresidente con voto directo. El de los diputados del legislativo (Guatemala es unicameral) el cual está conformado por diputados electos a nivel nacional y diputados distritales. Y finalmente los alcaldes y corporaciones municipales, en la actualidad hay 333 municipios. Cada uno de estos cargos a elección tienen un período de 4 años.

martes, 21 de febrero de 2012

Notas del Texto "Capital Social y creación de Capital Humano" de James S. Coleman.

El objetivo de Coleman en éste texto es explicar como el Capital Social contribuye a la creación de Capital Humano en la sociedad estadounidense. Esto lo hace a partir de una investigación donde explica como el Capital Social permite que los estudiantes concluyan los estudios de bachillerato. Existe en el documento un esfuerzo de vincular la sociología y la economía, específicamente al plantear el concepto de Capital Social dentro del marco de la Teoría de la Acción Racional –TAR- , logrando con ello introducir elementos estructurales en el análisis de la acción racional.

De la misma forma que el Capital Financiero (que se materializa en dinero), el Capital Físico (que se materializa en maquinaria y herramientas) y Capital Humano (que se materializa en las capacidades, habilidades y conocimientos del trabajador) contribuyen a la generación de riqueza, también lo hace el Capital Social. Pero a diferencia del Capital Físico, Financiero y el Capital Humano, que son bienes privados, el Capital Social es un bien público ya que el actor o actores que generan Capital Social normalmente sólo obtienen una pequeña parte de sus beneficios.

El Capital Social –CS- es definido por su función. Es una variedad de entidades distintas con dos elementos en común: alguna dimensión de las estructuras sociales y facilita ciertas acciones de los actores dentro de esas estructuras (relación entre orden y acción). El CS es inherente a la estructura de relaciones entre dos o más actores. Se examinan tres formas de CS:

1. Las obligaciones y expectativas. Esta forma de CS se refiere a los compromisos que asume una persona ante las acciones que en su favor hacen otras personas. Esta forma de CS depende de dos factores: la confianza en que las obligaciones contraídas serán cumplidas (fiabilidad) y el alcance real de las obligaciones contraídas.

2. Los canales de información. La información es importante ya que ofrece una base de acción (es capaz de activar la estructura social) y obtenerla implica un esfuerzo, pero se puede obtener información por medio de las relaciones sociales.

3. Las normas sociales y sanciones efectivas. Cuando una norma existe y es efectiva (acatada por la comunidad) esta se constituye en una forma de CS. Esta forma de CS, si bien facilita algunas acciones también constriñe otras.

Existen factores de la estructura social que facilitan ciertos tipos de CS. Coleman identifica dos factores: el cierre de la estructura social y la organización social apropiable. El cierre de la estructura social se refiere a que existe un acuerdo dentro de los miembros (aunque no sea necesario que todos se conozcan entre sí), la existencia de las normas sociales efectivas y la fiabilidad en una estructura es el resultado del cierre de la estructura social. La organización social apropiable se refiere a la posibilidad que tiene un individuo de apropiarse de los recursos de una relación (en la familia, el vecindario, el trabajo, el estudio) para utilizarlo en otra, como por ejemplo una persona sin empleo puede utilizar las relaciones que tiene en la iglesias para obtener un puesto de trabajo.

El mecanismo que Coleman describe para explicar como el CS contribuye en la creación del Capital Humano se centra en dos espacios: la familia y la comunidad. En cada uno de estos espacios existe un CS que permite que los estudiantes concluyan sus estudios de bachillerato.

El espacio familiar puede descomponerse analíticamente en el Capital Financiero (referido a la riqueza o ingreso de la familia) Capital Humano (que se refiere a la educación de los padres y los otros adultos que conviven con los niños) y el Capital Social que se materializan en el tiempo y el esfuerzo que los padres (y otros adultos como lo tíos y abuelos) dedican a sus hijos en actividades intelectuales. El CS cumple un papel importante ya que el Capital Humano presente en la familia puede ser insignificante si no existe el CS donde los padres puedan compartir con sus hijos ese capital. La ausencia física de los adultos puede considerarse como una deficiencia estructural de capital social en la familia, más si son familias constituidas únicamente por los padres e hijos y aun mayor cuando solo hay uno de los padres. Por otro lado también hay deficiencia de capital social si existe presencia de adultos pero las relaciones son débiles, es decir que existe enraizamiento de relaciones de adultos con adultos y niños con niños, evitando esto el compartir actividades intelectuales donde se transmita el capital humano de los adulto a los niños. Otro elemento que se puede considerar es el número de niños en la familia, ya que al aumentar este número el tiempo que se le puede dedicar a cada uno en actividades intelectuales es menor.

El CS presente en la comunidad (o fuera de la familia) se caracteriza por la relación que tienen los padres de familia con los otros padres de familia presentes en la localidad. Un factor importante en esta relación es el tipo de institución educativa, ya que las instituciones educativas religiosas (católicas, judías, etc.) presentaban una menor deserción escolar ya que estas instituciones se encuentran dentro de una comunidad religiosa. Otro factor que interviene en la relación de los padres con otros padres, pero de forma negativa, es el cambio de comunidad ya que se rompe el capital social, un ejemplo de esto implica que una familia al trasladarse a una comunidad diferente no tendrán acceso a la información sobre los mejores centros educativos.

La conclusión del documento es que el Capital Social en la familia y la comunidad contribuye a la generación de Capital Humano, ya que el Capital Social tiene un considerable valor para disminuir la probabilidad de abandono de la escuela.

Fuente del texto: Coleman, J. S. Capital social y creación de capital humano. Revista Zona Abierta, 47-81, Madrid: 2001.

sábado, 4 de febrero de 2012

La relación entre el Capital Humano y el Producto Interno Bruto en Guatemala.

Durante la segunda mitad del siglo XX se dio una expansión en la cobertura educativa en muchos países del mundo. Esto era justificado por la teoría del Capital Humano. Esta señala que los países con una población más educada, tenían una población más productiva, por lo que tendría un mayor crecimiento económico, y con ello lograr un mayor desarrollo.

A partir de la escolaridad promedio de un país se explicó cómo era que existían países más desarrollados que otros. Esto provocó que muchos países buscaran en el aumento de la matrícula una forma de aumentar el desarrollo de los países. En América Latina se dieron una serie de esfuerzos por ampliar la cobertura educativa. Esto permitió que la población latinoamericana mayor a 15 años pasara de un promedio de 5.9 años de escolaridad en 1970 (casi la primaria completa) a 8.28 años de escolaridad en el año 2010.

En el caso específico de Guatemala, los gobiernos realizaron políticas que les permitieron aumentar el acceso de la educación a buena parte de la población que estaba excluida de este derecho. La población mayor a 15 años, paso de una escolaridad promedio de 3 años en 1970 a 4.8 años de escolaridad para el año 2010. Este promedio puede darnos una idea, pero el aumento de la escolaridad es muy significativo si se observa la gráfica de la estratificación educativa guatemalteca en 1970 y en 2010.



Esta gráfica permite ver como disminuyó la población que no tenía acceso a la educación primaria en 1970 que era un poco más del 50%, para el año 2008 el porcentaje de la población sin acceso es del  5%.   De la misma forma se puede observar el aumento de la población con acceso a la secundaria, a la cual accedían un poco más del 10% de la población en el año de 1970 y para el año 2008 la población que tenía acceso fue casi un 57%. Finalmente la educación terciaria también ha tenido un aumento de su cobertura, pasando de un 3% en 1970 a casi un 18% en el año 2008. En conclusión, se puede afirmar que la escolaridad de la población guatemalteca aumentó significativamente en los últimos cuarenta años, aunque los niveles secundario y terciario aún mantienen una cobertura muy baja.

Pero, si la premisa del capital humano es verdadera, el aumento de la escolaridad promedio de la población guatemalteca debe de reflejarse en el aumento del Producto Interno Bruto –PIB-. Según datos del Banco Mundial el PIBpc (en dólares americanos contantes para el año 2000) para Guatemala era de $ 1,251.00 para el año de 1970 y para el año 2010 fue de $ 1,870.00, este aumento de $ 600.00 implica que aumento un 50% en estos 40 años.




Pero al observar la gráfica de la tendencia del PIBpc para Guatemala para los quinquenios entre 1970 y el 2010 se puede observar que hay momentos en que ésta baja y en otros sube. Esto se explica debido a que el PIBpc es una relación del PIB total dividió por el total de la población, siendo el aumento de la población un factor que afecta el PIBpc.  Pero también el PIBpc es afectado por diferentes factores como: la productividad de su población, la inversión en tecnología, la inversión a capital y los factores externos, como el comportamiento de los mercados, los ciclos económicos, etc. Es por ello que la disminución de la tendencia del PIBpc a inicios de los 80's se puede explicar por la crisis mundial de los años 70's, y como respuesta a la disminución del PIBpc se recurrió a la devaluación del quetzal por parte de gobierno, entre otras acciones.
 

Por lo anterior es importante señalar que si bien el aumento de la escolaridad de la población hace que ésta sea más productiva, y con ello hacer que la producción sea mayor, hay una gran cantidad de factores, internos y externos al país, que afectan también el aumento o la disminución del PIBpc.  Por ello, las políticas educativas no aseguran por si solas el desarrollo de una país.  El desarrollo requiere políticas redistributivas, donde la educación es una de ellas, que incidan en las variables internas del país y minimicen el impacto de los factores externos. 


Hay críticas importantes a la teoría del capital humano, ya que plantea una relación de causalidad: a mayor educación mayor ingreso.  Si bien estos fenómenos están correlacionados en la realidad aún no está muy claro si hay una relación causal, esto implica que también se puede tener la hipótesis que el crecimiento económico de una sociedad tiene como consecuencia el aumento de la escolaridad de la población.   ¿Qué es primero? bueno, la respuesta se puede dar a partir de la observación en el tiempo, por ejemplo el crecimiento económico en los años 70's fue constante pero la expansión educativa en este período fue la más baja.  Otra forma de evaluar la teoría del capital humano es enfocándose en el nivel micro, es decir en las personas.  En este nivel se puede observar qua hay personas con mayor escolaridad que tienen mayores ingresos y otras con menor escolaridad que tienen menores ingresos.  El problema es que también existen personas con más años de escolaridad al promedio nacional y con bajos ingresos, y personas con menor escolaridad que otros pero con ingresos superiores. 
 

Una hipótesis que se puede plantear desde la sociología es que la educación, entendida como años de escolaridad, es un mecanismo de legitimar a los sectores sociales más acomodados para que ocupen los puestos de mayor prestigio, poder e ingreso económico, pero al momento en que la escolaridad está al acceso de más personas ésta deja de ser el argumento y entran a operar otras características para legitimar, como por ejemplo el lugar donde se estudió o qué fue lo que se estudió, es decir que de una diferenciación vertical se pasan a diferenciaciones horizontales.  Expresiones de esta hipótesis se observan cuando las personas valoran más centros educativos privados a los públicos, o ciertos carreras a otras.


Finalmente, la teoría del capital humano no goza de mucha aceptación entre algunos académicos pero es necesario tenerla clara y no dejar de aplicarla porque muchas de las políticas educativas están orientadas por sus premisas.  Esto se da porque explica de forma lógica y sencilla una parte de lo que sucede en la realidad a pesar de que no se tiene claro si la escolaridad es causa o efecto.

jueves, 19 de enero de 2012

Notas del texto de "El aula como sistema social" de Talcott Parsons

El texto parte de la idea de que se puede entender el aula como un espacio de agencia. Esto implica que en ella se dan procesos de socialización. Pero que tiene dos funciones centrales: primero la de socializar normas y valores en los individuos y la segunda es enseñar los conocimientos necesarios para la vida laboral. Ésta última función contribuye a ordenar a los individuos en la estratificación social. Esto se explica por la alta correlación de educación y estatus que existe en la sociedad americana y que se ve reflejado en aquellas personas de la misma edad que van a la universidad y los que no. El hecho decisorio de ir o no ir a la universidad se encuentra en el hecho de inscribirse en el curso preparatorio para la universidad y el record de desempeño durante la educación primaria. Existen dos factores que contribuyen a logro, uno es el estatus de la familia, definido a partir de la escolaridad de los padres y del trabajo de realizan, y la habilidad individual del alumno (como el IQ).
La escuela es el primer agente de socialización en las experiencias del niño donde están institucionalizadas las bases de la diferenciación no biológica del status . Es un estatus adquirido, no otorgado, ya que el estudiante lo logra en función a su esfuerzo en las tareas que el docente asigna.
La estructura del aula en la educación primaria
Parsons señala que el aula tiene cuatro características:
- primero los alumnos se encuentran en grupos donde sus compañeros tienen, casi, la misma edad. Como también que provienen de vecindarios, donde las familias son más o menos homogéneas, comparadas con la heterogeneidad de la sociedad.
- Segundo, que a todos los estudiantes en el aula se les asigna un mismo conjunto de tareas que deben realizar. Es decir que todos hacer el mismo trayecto.
- Tercero, una relación polarizada donde el docente es un adulto y por el otro lado están los estudiantes.
- Cuarto, hay un proceso sistemático, donde el reporte de notas funciona para el estudante como un estimulo, y al sistema educativo como una forma de selección para la estratificación.
Parsons destaca dos juegos importantes de calificaciones que necesitan ser tomados en cuenta al interpretar este patrón estructural.
- El primero son los tipos de escuelas: las tradicionales y las “progresistas”. En las primeras el docente tiene una relación continua con los estudiantes e indica cada una de las tareas, la mayoría de las actividades son individuales, existe una clara separación en la enseñanza de los contenidos a partir de las asignaturas. Mientras que en las “progresistas” existe más trabajo colectivo entre los estudiantes, siendo estos un poco más autónomos, se trabaja también a partir de “proyectos” donde se desarrollan diferentes contenidos, sin importar la naturaleza o la asignatura a la que pertenecen.
- El segundo tipo de clasificaciones es a partir de los aspectos no formales del aula, los cuales son siempre variaciones de los aspectos formales. Por ejemplo, formalmente no hay distinción entre los sexos pero los niños tienden a ser grupo con los niños y las niñas con las niñas, incluso hay docentes que desarrollan procesos competitivos entre los niños y las niñas. Otro elemento es que el aula es un espacio donde no se da el trato particular hacia los alumnos sino se da un trato homogéneo diferenciado a partir del logro educativo.
El logro educativo está definido por el desempeño en dos aspectos, el primero es aprendizaje más “cognoscitivo” de la información, habilidades, y marcos de referencia asociados con el conocimiento empírico y dominio tecnológico. El segundo componente más principal es el “moral” (mundo adulto). En la primaria estos dos componentes es difícilmente diferenciables, por lo que un buen estudiante es aquel que es responsable y conoce los diferentes contenidos como el que se comporta bien.
En relación al género, la familia permite una clara diferenciación sobre los papeles entre hombres y mujeres, mientras que la escuela trata de ver a los estudiantes como iguales (a pesar de que existan situaciones no formales como la tendencia de los estudiantes a juntarse con grupos de su mismo sexo o que la maestra ponga a competir niños con niñas). La alta presencia de mujeres en las aulas de primaria permiten que los niños “maestras”, esto permite que los niños superen la visión de mujer como madre (y esposa), sino que les permite ver un rol y personalidad femenina mucho más complejos. Lo que permite diferenciar el rol de madres del de maestra, es que la maestra dará un trato no personalizado, el grupo es lo bastante homogéneo por lo que no pueden existir preferencias, clasifica a los estudiantes a partir de sus esfuerzos y, finalmente, cada año cambian.
Para concluir esta discusión del aula de la escuela primaria, debe decirse algo acerca de las condiciones fundamentales que integran el proceso que, como hemos observado, (1) simultáneamente una emancipación del niño desde el enlace emocional primario hacia su familia, (2) una internalizacion de un nivel de valores de la sociedad y normas que es un paso más alto que aquellos que puede aprender solo en su familia, (3) una diferenciación del aula en términos de tanto el logro y de la valoración de logros diferencial, y (4) desde el punto de vista de la sociedad, una selección y colocación de sus recursos humanos relativo al sistema de rol de adulto.
Finalmente, Parsons también trabaja el aula en la secundaria. Pero destaca que en esta etapa las relaciones entre los sexos ya son más fluidas, hay maestros específicos por cada asignatura y donde se consolida la selección de quienes deciden ir a la universidad y los que no. Proceso por el a cual se van asignando los espacios en la estratificación social.

domingo, 15 de enero de 2012

La conformación del Gabinete del Ejecutivo en Gutemala.

En Guatemala, desde la perspectiva de los jugadores con veto institucionales, se puede identificar al poder Ejecutivo, como un jugador con veto institucional individual, el poder legislativo, que es unicameral, el poder judicial y la Corte de Constitucionalidad como jugadores con veto institucionales colectivos.

Guatemala es un país Presidencialista, el presidente es elegido de forma directa por parte de la ciudadanía cada cuatro años. El candidato electo es aquel que logra obtener más del 50% de los votos válidos, si ninguno de los candidatos obtiene este resultado se convoca una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

El poder ejecutivo cuenta con 13 ministerios y el responsable de cada uno de ellos es nombrado por el presidente . Podría tenerse la idea de que los trece ministros son personas de confianza o próximas al presidente y que todos son parte del partido, o coalición de partidos, que postularon al presidente.

Si bien Tsebelis señala que el presidente es un jugador con veto individual (2006:27) y si bien, hay propuestas del presidente que pueden ser vetadas por otros jugadores con veto, se podría creer que las decisiones sobre el mismo organismo (quienes conforman su gabinete) no tendrían que ser objeto de veto alguno. Pero en su conformación se identifica que hay personas que no son del partido y otras no son próximas al presidente electo. Esto permite afirmar que hay actores con veto que tienen la capacidad de vetar y/o proponer a posibles miembros del gabinete.

Para constatar esta hipótesis en el caso de Guatemala se revisaron los últimos tres cambios de gobierno, estos fueron: la llegada de Oscar Berger Perdomo en el año 2004, Álvaro Colom en el año 2007 y la reciente elección de Otto Pérez Molina, quien ya dio a conocer las personas que conformaran su gabinete.

Los ministros se clasifican en dos categorías: los que son miembros del partido o coalición ganadora y los que no son miembros del partido o coalición. Los miembros del partido se asumen personas que militan en el mismo como también los financistas. Todos los otros ministros que no tienen esta característica permiten identificar a las personas “alejadas” al presidente electo y que pasan a formar parte de su gabinete.

Es importante señalar que institucionalmente en Guatemala el Ministro de Defensa, que si bien es nombrado por el presidente, éste debe de ser un general o coronel activo de las fuerzas armadas guatemaltecas , por lo que el presidente nombra el ministro dentro de un conjunto de personas que son militares activos de alto rango presentes al momento de su llegada a la presidencia y obviamente no es parte del partido.




Los datos obtenidos presentan que los últimos tres presidentes electos en Guatemala, no han tenido un gabinete conformado por personas próximas al inicio de su gobierno . Menos de un 50% de los ministros ha sido parte del partido político, o coalición, en el gobierno. Esto podría argumentar que los mismos partidos políticos guatemaltecos son organizaciones que se conforman para los procesos electorales pero no están organizadas para ejercer el gobierno.

De los trece ministerios el único que durante los tres períodos ha iniciado bajo la dirección de una persona del partido en el gobierno es el de Comunicaciones, infraestructura y vivienda. Esto puede ser explicado por el hecho de que este ministerio tiene la responsabilidad de gestionar toda la infraestructura que impulsa el gobierno central.

Si bien, esta corta revisión plantea como momento de análisis el inicio del gobierno. Los ministros en Guatemala cambian, durante la administración de Oscar Berger el único ministro que se mantuvo en el cargo por cuatro años fue el de educación. Mientras que en la administración de Álvaro Colon es el ministro de Relaciones Exteriores.

a. Ministerios donde más influyen los Jugadores con veto.

Durante los tres períodos estudiados, hay cinco ministerios que no han estado dirigidos por personas próximas al presidente, estos son MARN, MINDEF, MINECO y MINEDUC. El caso del MINDEF ya fue explicado anteriormente. Pero los otros tres ministerios tienen características que los hacen escapar de la voluntad del presidente. El MARN tiene a su cargo toda la política referida a los recursos naturales, que en Guatemala se centran en la explotación minera, extracción de petróleo y la generación de electricidad.

En el caso del MINEDUC, que es el ministerio con mayor gasto, tiene una serie de conflictos con la Asamblea Nacional Magisterial –ANM-, con quien se tienen que llegar a acuerdos, y segundo, más del 90% de su presupuesto se destina para funcionamiento. Aquí se pudo identificar que durante la conformación del gabinete del presidente Berger, él convocó a una terna para evaluar entre ellos para los ministerios de Educación y el de Trabajo, esto para evitar conflictos y tener que negociar con los sindicatos. Lo anterior se debió, en el caso de educación, previo a la llegada de Berger existió un conflicto entre el ejecutivo y la ANM, que originó una huelga de tres meses a nivel nacional. Si bien el conflicto se solucionó la confianza no se recuperó entre el ejecutivo y la ANM.

En el caso del presidente Colom la persona que había trabajando el tema de educación en el partido, conjuntamente con la ANM, figuraba como futuro ministro de educación durante el proceso electoral. Pero al momento en el Colom es electo presidente paso a ser mencionado como viceministro de educación y en de la toma de posesión ya no figuraba como viceministro. Si bien el ANM manifestó inconformidad sobre el cambio lograron el cambio de un viceministro pero no la instalación de la persona que había estado trabajando el tema de educación en el partido.

Lo anterior plantea que si bien el partido que llega al gobierno cuenta con personas que tiene el perfil para ocupar los cargos ministeriales, existen jugadores con capacidad de veto ante las personas propuestas para ocupar los ministerios.

Finalmente el MINECO tiene una relación directa con las cámaras de industria, comercio, agro, finanzas, etc. por lo que se busca una persona vinculada o, por lo menos, de fácil acceso a estos sectores.

b. El organismo legislativo como Jugador con Veto ante el gabinete.
La constitución señala que el presidente es quien designa a los ministros, pero también señala que los diputados del congreso pueden interpelar a los ministros y emitir votos de falta de confianza, los cuales se darán cuando lo apoyen la mayoría absoluta de diputados del congreso. Este mecanismo separa automáticamente al ministro del cargo a no ser que el presidente, en consejo de ministros, califiquen a las acciones del ministro son de beneficio para la nación.

Durante el período de Oscar Berger el congreso emitió un voto de falta de confianza a la ministra de educación , María del Carmen Aceña, pero el presidente convoco al consejo de ministros y la mantuvo como ministra. En el gobierno de Álvaro Colom también se dio un voto de falta de confianza al ministro de educación, Bienvenido Argueta Hernández, pero en esta ocasión el presidente prefirió no mantenerlo en el cargo.

En conclusión se puede afirmar que en Guatemala, el ejecutivo es el resultado de la correlación de fuerza de los sectores con los que entra a negociar en nuevo presidente y no una estructura de miembros de los partidos, es decir que la estructura del partido es débil ante los actores y financistas. Ya para finalizar, es importante recordar que son muy pocos los ministros que inician y concluyen un período de gobierno, este es un indicador de los conflictos y el papel de juegan los ministros, de ser algo semejante a un fusible, ya que asumen una buena parte del desgate de los conflictos del ejecutivo y su cambio produce la sensación de que su salida solución el conflicto, o es un primer paso para su solución.

Notas.
1 Literal S del artículo 183 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Referente a las funciones del Presidente.
2 Al respecto se puede ver el artículo 246 de la Constitución Política de la República de Guatemala, referente a “Cargos y funciones del presidente en el Ejército.”
3 A lo largo del período de gobierno se dan cambio en el gabinete, esto debido a dimisiones de los ministros como las destituciones que realiza el presidente, estas motivadas por votos de desconfianza al ministro por parte del legislativo o cambios que el mismo presidente considere.
4 La ANM aglomera a todos los sindicatos magisteriales presentes en Guatemala.
Artículos 166 y 167 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
5 Acuerdo Legislativo 13-2006